ACERCA DEL CONGRESO
1er Congreso de Valuación Rural de México, INTEGRANDO EL MÉTODO CIENTÍFICO A LA VALUACIÓN RURAL, representa un excelente espacio en donde especialistas y público en general interesados en la Valuación Rural, podrán analizar, discutir y reflexionar sobre aspectos metodológicos, desarrollo profesional, avances en la investigación y la academia.
XVII Simposio Nacional y IX Internacional de Valuación Rural DEL INVAF, A. C.
Donde
MODALIDAD VIRTUAL ZOOM
Cuando
Cursos
Semana del 5,6 al 12,13 de Marzo de 2021
Congreso
Semana del 15 al 20 de Marzo de 2021
Simposio Nacional e Internacional
Semana del 30 de Agosto al 4 Septiembre de 2021
Coordinadores del Congreso
Algunos de nuestros coordinadores
 
              
              Mtro. Rosalio Barajas
Centro de Valores, S. C.
 
              Mtro. Sergio R. Samaniego H.
Presidente COVARMAC
 
              Mtro. Rafael Rodríguez Rodríguez
Presidente INVAF, A.C.
Dr. Jorge A. Hernández Plascencia
INVAF, A.C.
Mtro. Jaime Ordóñez Damián
INVAF, A.C.
Ing. Jorge Arzate Cervantes
Secretario INVAF, A.C.
Calendario de Cursos y Congreso
Cursos: días 12 y 13, Congreso: del 15 al 20 Mes de Marzo
DESARROLLO DEL CONGRESO POR VIDEOCONFERENCIA
          
Los trabajos del congreso se llevarán a cabo durante esa semana 
        
        Bienvenida Viernes 5
VALUACIÓN DE PLANTACIONES DE AGAVE AZUL
Mecanica del Curso
 
                Coffee break Descanso
30 min
Bienvenida Sabado 6
VALUACIÓN DE PLANTACIONES DE AGAVE AZUL
Mecanica del Curso
 
                Coffee break Descanso
30 min
Bienvenida Viernes 12
VALUACIÓN DE DERECHOS DE VÍA Y SERVIDUMBRES DE PASO
Mecanica del Curso
 
                Coffee break Descanso
30 min
Bienvenida Sabado 13
VALUACIÓN DE DERECHOS DE VÍA Y SERVIDUMBRES DE PASO
Mecanica del Curso
 
                Coffee break Descanso
30 min
Mesa 1
INAUGURACIÒN DEL CONGRESO
Mecanica del Curso
 
                Expositor  
Dra. Susana Fernández Águila
                Análisis de la estructura del formato de avalúo en el proceso judicial (CDMX)
 
                Expositor  
Ing. Marco Antonio Carreño Arango
                Análisis de la estructura del formato de avalúo en la tesorería (CDMX)
 
                Expositor  
Mtro. Agro. Gabriel Palacios Arroyo
                Análisis de la estructura del formato de avalúo en el ámbito bancario
 
                Expositor  
Ing. Mario Andrés Velázquez Ramírez
                Análisis de la estructura del formato de avalúo en INDAABIN
Mesa 2
Moderador 
Mtro. Jaime Ordóñez Damián
                
                
                Criterios para definir el horizonte de análisis en proyectos de inversión de huertos frutales video
Bienvenida Martes 16
 
                Expositor  
Dr. Jorge Andrés Agustín
                Elementos a tomar en cuenta para definir la vida productiva en la evaluación de huertos frutales
 
                Expositor  
Ing. Víctor Fidencio Loya Cruz
                Que toma en cuenta un productor para definir los años en la etapa de desarrollo y vida productiva de una huerta de nogal
Expositor  
Ing. Alfredo Giorgana de la Concha
                Pendiente de nominación
 
                Expositor  
Ing. Fernando Ángel López Calderón
                Vida Útil de un huerto de aguacate bajo manejo sustentable
 Cierre  
Mtro. Jaime Ordóñez Damián
                Criterios para definir el horizonte de análisis en proyectos de inversión de huertos frutales
Mesa 3
Moderador 
E. en V. Jorge Arzate Cervantes
                
                
                Procedimiento técnico para determinar la tasa de capitalización de predios rurales video
Bienvenida Miercoles 17
 
                Expositor  
M. en F. y M. en V. Leobardo Martín Vázquez González
                Análisis Eeconómico - Financiero de la Tasa de Mercado
 
                Expositor  
M. en V. José Domingo Figueroa Palacios
                Valor de Oportunidad y su Impacto en la Tasa de Capitalización
 
                Expositor  
M. en V. Marco Antonio Henrández Mejía
                Valuación de Terrenos Agrícolas de Temporal y Agrícolas de Riego"
 Cierre  
E. en V. Jorge Arzate Cervantes
                Procedimiento técnico para determinar la tasa de capitalización de predios rurales
Mesa 4
Bienvenida Jueves 18
 
                Expositor  
Mtro. Carlos Reyes Novoa Nogales
                Como inciden los valores de transición en las tablas de valores catastrales
 
                Expositor  
Dra. Mara Alejandra Cortés Lara
                Factores que generan valor en la transformación de un predio rural a urbano a partir de procesos socio-espaciales
Expositor  
Mtro. Jaime Ordoñez Damián
                Estimación del nivel de transición en terrenos, con base a pruebas de mayor y mejor uso
Mesa 5
 
                Moderador 
Mtro. Rafael Rodríguez Rodríguez
             
                
                Factor de homologación por superficie en predios rústicos video
Bienvenida Viernes 19
Expositor  
Ing. Agrónomo Mtro. Ricardo Nuño Romero
                Relación del precio unitario con el tamaño de los predios rurales
 
                Expositor  
Ing. Arq. EVI. Jorge Carlos Martínez Uribe
                Las herramientas estadísticas para estimar el factor de superficie de terrenos rurales
 
                Expositor  
Mtro Rafael Ortiz González
                Variables determinantes en avalúos agropecuarios mediante modelos estadísticos
 
                Expositor  
Ing. Luis Celerino Medina
                Método de homologaciòn de superficies, por medio de la aplicaciòn de la raíz tercera a la sexta
Expositor  
Ing. Juan Pablo Gómez Morín Rivera
                Método de homologaciòn de superficies, por medio de la aplicaciòn de la raíz tercera a la sexta
Mesa 6
Moderador 
Dr. Jorge Antonio Hernández Plascencia
            
                
                Determinación del concepto del lucro cesante en los predios rurales video
Bienvenida Sabado 20
 
                Coffee break Descanso
15 min
Expositor  
M. en V. Roberto Ibarra Caballero
                El lucro cesante en agostadero
 Cierre  
Dr. Jorge A. Hernández Plascencia
                Determinación del concepto del lucro cesante en los predios rurales
CLAUSURA DEL CONGRESO
Informes:
Lic. Tania Muñoz Fernández
 
          
          Colegio de Valuadores del Ámbito Rural de México, A.C. Número de Cuenta: 0271310440201 Clabe Interbancaria: 030180900020521177
Costos del Evento
Seleccione el costo del paquete
Cuotas con IVA
ACTIVIDADES INDIVIDUALES
- CONGRESO (COVARMAC / marzo 2021) $1,392
- SIMPOSIO ( INVAF / agosto 2021) $2,320
- CURSO INDIVIDUAL (Cualquiera de las dos fechas) $1,740
Cuota con IVA/ Descuento / Cuota Especial
ACTIVIDADES EN PAQUETES
- CONGRESO + 1 CURSO (Cualquier curso) $3,132 / 20% / $2,506
- SIMPOSIO + 1 CURSO (Cualquier curso) $4,060 / 20% / $3,248
- CONGRESO + SIMPOSIO $3,712 / 20% / $2,970
- CONGRESO + SIMPOSIO + 1 CURSO (cualquiera) $5,452 / 20% / $4,362
Cuotas con IVA
CADA CURSO ADICIONAL (En cualquier paquete)
- CADA CURSO ADICIONAL (En cualquier paquete) $1,740 / 33.3% / $1,160
PATROCINADORES
 
             
             
             
            GALERIA
Consulte nuestra galería de los eventos recientes

 
                 
                 
                 
                 
                 
                 
                 
                 
                







